FinDoctor

Findoctor / Educación financiera / Consejos para empezar tu historial crediticio

Todas las personas que hayan tenido algún producto de crédito, tienen su historial en las sociedades de información crediticia, como el Buró de crédito. Y esto -en principio- es bueno porque las instituciones financieras pueden consultar esa información y decidir en qué condiciones aprueban una solicitud de tarjeta o un préstamo.

En cambio, si no existe información sobre ti y no tienes tu score del Buró de crédito, las entidades otorgantes de crédito no tienen cómo conocerte ni cómo evaluar tu perfil, y es difícil que puedas acceder a productos de crédito. Entonces…

¿Qué hacer para tener historial crediticio? 

¿Qué pasa si no tienes historial crediticio? ¿Cómo empezar a tener historial crediticio si nunca tuviste un crédito? ¿Cómo hacer tu historial crediticio?

Aquí te echamos una mano y te damos estos consejos para que des tus primeros pasos y puedas comenzar a tener tu propia historia crediticia:

  • Contrata un servicio a tu nombre
  • Adquiere tu primera tarjeta
  • Abre tu cuenta bancaria
  • Administra tus finanzas

Contrata un servicio a tu nombre:

Contratar un servicio de telefonía móvil, de internet, Tv prepaga, o algún servicio que obtengas a crédito es una buena manera de empezar a generar tu historial en buró, porque algunas de estas compañías informan a las Sociedades de Información Crediticia cómo se comportan sus usuarios, así que eso te ayudará a generar historial crediticio.

Recuerda siempre que ese historial muestra cómo te comportas con tus compromisos. Por eso es importante cumplir las fechas de pago y no acumular deudas, debes administrarte bien para que los datos hablen bien de ti.

Adquiere una tarjeta:

Esta es una alternativa para generar tu buró. Si estás iniciando tu historial no podrás acceder a tener una tarjeta de crédito, pero sí puedes acceder a alguna tarjeta de prepago, a una tarjeta de débito, o alguna tarjeta departamental, o a otro tipo de tarjetas sin historial crediticio.

Investiga para qué tarjeta sí calificas según los requisitos, y solicita una a tu nombre. Así, podrás dar tus primeros pasos en el mundo financiero. Recuerda que lo más importante es que siempre seas muy responsable con ella y con los pagos que asumas.

Abre tu cuenta bancaria:

Las cuentas de ahorro u otras cuentas bancarias son un paso fundamental en tu historial de crédito, porque se registran en los sistemas bancarios con tu nombre y con tus entradas y salidas de dinero. Y además, es posible que al continuar usándola de manera responsable, el propio banco te ofrezca otros productos de crédito.

Administra tus productos y tus deudas:

Lleva el control de tus finanzas y sé responsable con las opciones que elijas. No te sobre-endeudes ni dejes de pagar tus compromisos. Recuerda que en tu historial crediticio se guarda toda la información y con eso se empezará a generar tu calificación. 

Allí se resume tu comportamiento financiero, cómo has sido con tus deudas y si pagaste en forma puntual, por eso debes respetar y cumplir fechas de pago acordadas, no endeudarte de más o con montos que no puedas afrontar, y no incumplir tus compromisos, para demostrar qué tan responsable eres con tus pagos.

Construir tu perfil es importante y es un camino que se hace con paciencia y con buena administración. Así lograrás ir construyendo, consultando y seguir encontrando maneras de mejorar tu perfil crediticio. 

¿Conoces tu calificación en el Buró? Aquí te contamos cómo checar tu información del Buró de Crédito.